Finca el Castañar

El Castañar, es una finca de 5.500 que se encuentra en la comarca de los Montes de Toledo, en un área de gran valor ecológico, enclavada en la Red Natura 2.000. tiene zonas de labor y cultivo adehesadas, así como de monte bajo. Una parte de la finca es de sierra. La vegetación está compuesta por encina, fresno, olmos, majuelos y cornicabra. En la zona de la sierra, a partir de cierta altura crecen bosque de rebollos, salpicados de arces y mostajos. El Castañar tiene gran valor ambiental, fue uno de los últimos reductos del águila imperial, participando en proyectos para su recuperación. El año 2014, fue pionera en la reintroducción del lince ibérico, en los Montes de Toledo, la cual ha tenido gran éxito. Además de estas especies, en la finca se reproducen, gran variedad de fauna, como Búho real, milano real, buitre negro y otras especies protegidas.

Otras Ganaderías

Además de la ganadería de lidia, en la finca existen una ganadería de oveja manchega y de cerdo ibérico. La propiedad se dedica a la elaboración y venta de los productos derivados de los cerdos que se crían. Los cerdos, en la época de la montanera, se trasladan a zonas de encinar donde se reserva la bellota para ellos. Los cerdos alimentados a base de bellota Las ovejas manchegas se explotan como ganadería extensiva, pastando por gran parte de la finca. Se destinan a la cría de corderos y a la producción de leche, para elaborar queso manchego con Denominación de Origen.
Pueden acceder a nuestra tienda en el siguiente enlace.
 

La Caza

En la finca, también se explota la caza, tanto mayor como menor. Las especies de caza mayor que se encuentran en el coto, son venado, gamo, jabalí y muflón. 

En cuanto a la caza menor, hay perdiz, palomas, liebres y conejos.

Pueden acceder a nuestro programa de monterías en el siguiente enlace.

Logo

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.